.

martes, 31 de diciembre de 2024

ALMANAQUE 2024 DE ESPECTADORITO

 


Quizá este 2024 no fue un año de sorpresas políticas ni deportivas pero sí de proyectos firmes en todos los ámbitos.


Para quienes  no se dejan engañar por el direccionismo mediático, no fue sorpresa que Donald Trump  haya logrado ser nuevamente presidente de los Estados Unidos.



Tampoco fue sorpresa que Claudia Sheinbaum se convirtiera en la primer mujer Presidente de México, en donde el margen de diferencia con Xóchitl Gálvez era evidente desde el inicio de la contienda electoral.



Tampoco fue sorpresa el bicampeonato del América en la Liga MX, aunque  si lo fue que haya logrado el tricampeonato histórico, al jugar una  de sus mejores liguillas.



El  Cruz Azul después de hacer una temporada de excelencia al final volvió a ser  un cruzazuleado que está convertido en un equipo chico aunque    en el pasado fue campeonísimo. 



En lo que a Juegos Olímpicos se refiere, México sigue marcando su liderazgo centroamericano y aunque se llevó metales como cada cuatro años, la delegación mexicana sigue sin ganar el oro. 



Quien nunca se bajó de la medalla de plata presidencial fue el Presidente de México quien con su alta popularidad como mandatario, en seis años  se mantuvo firme como el gobernarte más aceptado en el mundo solamente abajo del presidente de la India.



El ejército mexicano fue fundamental para lograr los objetivos operativos del Presidente López Obrador, aquella institución manchada por la matanza estudiantil del 68 y la matanza calderonista y un tanto la peñista, se convirtió en la pared de contención para un golpe de Estado, para la recuperación postpandemia en cuanto a seguridad nacional y  también fue constructor de obras magnas que sustituyeron  aquellas con planes de saqueo económico  en perjuicio del país. 



La recuperación de la política internacional  por el actuar  lópezobradorista, regresó el prestigio a México que estaba extraviada  en el entreguismo imperialista. Rescató la política  del asilo y de la solidaridad contra la embargaria,  y  eliminó el disimulo internacional, y de organismos como la OEA  a quien solamente se le decía  las verdades, por medio de las películas de Cantinflas.


El disgusto de los países con actuaciones antidiplomáticas, llegaron hasta el exceso como lo fue el despojo de la Embajada mexicana en Ecuador.



Nunca antes  el peso mexicano se había colocado como la moneda más sólida después del Dólar como ocurrió en este 2024 y en casi todo el sexenio pasado, con todo y las dificultades del mundo.



Diferentes sectores y esferas trataron de frenar la continuación lópezobradorista, que se enfrentaba a un PRI descarado,  al reconocer que es lo mismo que el PAN, a la mafia empresariada   con el dominio de los medios de comunicación y hasta a fanáticos del conservadurismo y de la calumnia, pero no contaban con la viveza de la mayoría del pueblo de México.


La continuidad del proyecto de nación lópezobradorista  se  desarrolló en un plan C  que consistió en obtener la mayoría calificada en el congreso federal y en los locales situación que al final convirtió a Xóchitl Gálvez en una delincuente mentirosa, perdedora y la menos votada de la historia, incluyendo a Labastida y a Ricardo Anaya.



Aunque la oposición resistente está moralmente derrotada, no se esperan tiempos fáciles para  el sexenio de Claudia Sheinbaum en donde se predicen golpes  bajos y de mayor intensidad que lo fueron las campañas electorales y con un peligro latente.



Así como se han abolido algunas corridas de Toros  por el maltrato animal, de la misma manera debe derogase cualquier plan o situación que entorpezca la libertad del pueblo.



Un solo hombre logró dar cambio a la vida administrativa y política del país, que fue López Obrador aunque muchos en su mundo de ignorancia feliz, todavía piensan que las reformas al poder judicial admiten recurso  esperanzador para que no prospere y que las reformas  constitucionales serán frenadas.



Espectadorito que ha sido acertado en sus predicciones, espera  que la felicidad sea una condición certera  en sus vidas en este 2025.




DESCUBRE TODOS LOS ACONTECIMIENTOS DE  MÉXICO Y EL MUNDO POR

lunes, 23 de diciembre de 2024

AMERICA EL MEJOR DE NORTE Y CENTROAMERICA


 





















































Las Águilas pueden presumir ser el conjunto más ganador del país casi en todas las competencias.El América es considerado uno de los equipos más grandes de México gracias a la impresionante cantidad de títulos que ha ganado tanto a nivel nacional como internacional.Las Águilas pueden presumir su rica historia en las vitrinas que guardan los 40 trofeos que han ganando en la época profesional del futbol mexicano y fuera de él. EN SUS VITRINAS LOS CREMAS DE Coapa tienen 16 Liga MX  (1965-66, 1970-71, 1975-76, 1983-84, 1984-85, PRODE 1985, 1987-88, 1988-89, Verano 2002, Clausura 2005, Clausura 2013, Apertura 2014, Apertura 2018, Apertura 2023, Clausura 2024 y Apertura 2024)7 Campeón de Campeones (1954-55, 1975-76, 1987-88, 1988-89 y 2004-05, 2018-2019 y 2023-2024)6 Copa MX  (1953-54, 1954-55, 1963-64, 1964-65, 1973-74 y Clausura 2019)1 Supercopa de la Liga MX (2024). También cuenta con 10 campeones de goleo:  Eduardo González Pálmer, José Alves, Enrique Borja (3), Osvaldo Castro, Norberto Outes, Cuauhtémoc Blanco, Kléber, Angel Reyna y Christian Benítez (3) y Henry Martín. Aunque en el pasado Guard1anes 2021 el Cruz Azul logró la racha invicta más larga en un mismo torneo, en general son las Águilas las que tiene la mayor cantidad de juegos sin perder. Fue entre la Jornada 7 del Clausura 2005 y la Jornada 11 del Apertura 2005 que lograron 28 partidos sin derrota. En la temporada 1982-83 los de Coapa lograron 26 triunfos al hilo, aunque en ese entonces se jugaban torneos largos y no de solo un semestre. En el sistema actual, un club tendría que ganar todos los partidos del torneo, la Liguilla y el inicio del siguiente semestre para igualar y superar dicho récord. El América tuvo la oportunidad de jugar la Copa Libertadores en las ediciones 1998, 2000, 2002, 2004, 2007, 2008 y 2011. Con ello es el equipo mexicano que más participaciones tuvo en el torneo de la Conmebol. Una marca compartida con las Chivas de Guadalajara, su más grande rival, pues ambos son los únicos dos clubes que han participado en todas y cada una de las 105 ediciones de la competición. Como ninguno de los dos ha descendido nunca, son los que más tiempo han estado en el máximo circuito. Una marca compartida con las Chivas de Guadalajara, su más grande rival, pues ambos son los únicos dos clubes que han participado en todas y cada una de las 105 ediciones de la competición. Como ninguno de los dos ha descendido nunca, son los que más tiempo han estado en el máximo circuito.A lo largo de su historia, las Águilas han llegado en 57 ocasiones a la Liguilla, por lo que es el que más veces ha participado en la Fiesta Grande. Por lo mismo es el que más partidos, triunfos y goles ha acumulado en dicha instancia.El América tiene 13 campeonatos y 10 subcampeonatos, pero de los 23 solo en 18 ocasiones ha peleado por el título en una final, ganando 12 y perdiendo 6. Con ello es el equipo con más finales disputadas hasta el momento, con una más que Cruz Azul.A lo largo de la historia de la Primera División, las Águilas han acumulado 3318 puntos por lo que de los 60 equipos que alguna vez participaron es el que más unidades tiene, con ventaja de 185 sobre Chivas. Además, los de Coapa son los que más victorias tienen, con 1088 en total por 779 del Rebaño.Más en www.somoselespectador.blogspot.com